Ir al contenido principal

Práctica 9 (II): 'Mondadori Education', propuesta para el MOOC2Move en abierto

 

Aprovechándome de la tesitura de mis prácticas en una EOI, el hecho de estar familiarizada con el idioma italiano y que el contenido del MOOC2Move también se haya planteado para otra lengua, como es el francés, me ha hecho fijarme, para esta segunda parte de la práctica 9, en la prestigiosa editorial Mondadori y su apuesta por los REA. Si el proyecto MOOC2Move nace con la finalidad, principalmente, de acercar el español académico -con recursos principalmente en línea- al alumnado extranjero, esto es, que posee como L1 una distinta al español, en el caso del país vecino hay algo similar. En mi experiencia, una manera infalible de acercar el italiano de negocios y el idioma en general a prácticamente cualquier ámbito, se encuentra en la plataforma Mondadori Education. La idea es más sencilla de lo que asemeja: los conceptos transversales en cuanto a gramática, vocabulario y ortografía, a través de aspectos de la vida cotidiana, que son imprescindibles para familiarizarse con el idioma italiano desde cualquier óptica. Si bien es cierto que el acceso a los libros oficiales de la editorial Mondadori es de pago -esta gente tiene que comer y tal- el material en abierto que podemos localizar en línea es más que suficiente para una introducción de un curso a una lengua no materna. Destacamos, en este sentido, que la casa italiana ha tenido en cuenta diferentes puntos de partida de su alumnado potencial: esto es, por ejemplo, desde distintas franjas de edad, hasta el apartado Mondadori for english, ya que el enfoque que se dará de la nueva lengua dependerá de la estructura de la materna, de cada comunidad de hablantes, de cada país, obvio.

¿Por qué es interesante, desde el punto de vista del docente y del alumnado, Mondadori en abierto?

Igual que en la propuesta MOOC2Move en abierto, la editorial plantea varios itinerarios educativos, y ninguno a la vez. En mi caso, actualmente como profe de un curso de italiano para empresarios del sector calzado, puedo crear mi propio libro según las demandas que me exija el perfil del alumno. Es decir: voy saltando, generalmente me muevo en el marco europeo del A1 porque la mayoría de mis alumnos no ha dado nunca italiano, pero lo combino con otras parcelas más específicas del curso, como el catálogo-glosario de palabras vinculadas con el calzado que ofrece INESCOP, y disponible en otros recursos en línea. En definitiva, un temario hecho a gusto del consumidor, que es de lo que se trata cuando hablamos de REA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 12. Educación en 2030

2022. Todavía me acuerdo del estrés que pasamos, pequeña Laura. Eran tiempos de incertidumbre, pero todo salió bien. Sacaste el máster, defendiste el TFM, comenzaste a estudiar las oposiciones, y te las sacaste :)  . En 2030 eres feliz en tu trabajo, te lo digo yo…que lo sé de buena mano.     No te subestimes ni pienses que no vas a ser capaz de ser una buena docente. Te vas a ir adaptando a los cambios en la educación y cada año vas a entender mejor las necesidades de tu alumnado. Vas a ser capaz de conectar con los grupos y hacer de su aprendizaje algo verdaderamente significativo. Es más, además de enseñarles, les va a educar y acompañar en una etapa fundamental en su desarrollo como personas.     La educación no ha cambiado tanto, porque su base es esa: formar personas. Es cierto que ahora el papel de la tecnología predomina en la educación. También, algunas materias han cambiado y otras han sido sustituidas, pero nada extremadamente loco ni extraño.   ...

Práctica 12: La educación en 2030 - Isidro Ruiz de Osma

Somos lo que éramos. Ya lo llevábamos dentro cuando lo vivimos hoy. Cuando describí el soneto de Lope a los de tercero y no me atendían porque el calor les desconcentraba, porque no querían concentrarse. He sido el que ya era cuando les he pedido que lo reconstruyan, cuando les he pedido que expliquen su verso favorito, cuando han interpretado el sentimiento humano presente en la frase "Quien lo probó, lo sabe". He sido yo mismo, he sido los que fueron profesores de este profesor. Pero también algo de algún académico, de Antonio Mendoza, de Pedro Cerrillo. Y, detrás, era yo mismo también Montessori, era Ferrer i Guardia, ya éramos yo cuando desmontaban la educación memorística hace más de un siglo. Y es que aún ellos habían sido ya otros, habían sido Erasmo de Rotterdam, de quien sus alumnos decían que no enseñaba sino que jugaba y que aún les parecía el único que enseñaba, pues era de quien más pudieron aprender. Él no tenía problema en darse cuenta de que era los diálogos d...

Práctica 12: Educación en 2030. 'Érase una vez, el Carnival Row literario'

  Once upon a time ... Una época distópica, pero no. Aires victorianos, pero tampoco. Los seres inteligentes se han vuelto cada vez más; al estilo del lanzamiento de Amazon Prime  Carnival Row , cada uno de ellos ha desarrollado superpoderes tan especiales que han tenido que unir fuerzas para salir adelante. Son conocidos como los insiders . Viven en comunidad en una pequeña aldea, donde, esto no ha cambiado, cada uno es de su padre y de su madre. Pero algo los hace todavía más diferentes del resto de mortales, y no es, precisamente, su carácter de vencer al tiempo, ni tampoco su monstruosidad aparente, hermosa virtud. Ellos, y ellas, consumen libros. Literalmente. Las letras escritas están en peligro de extinción, puesto que esta especie se alimenta de manuscritos, cuanto más antiguos, más nutritivos. Un problema, valga el juego de palabras, de tomo y lomo , como ven.  Al otro lado del río, los outsiders , sus súbditos han quedado relegados a una era digital que ya suena...