2022. Todavía me acuerdo del estrés que pasamos, pequeña Laura. Eran tiempos de incertidumbre, pero todo salió bien. Sacaste el máster, defendiste el TFM, comenzaste a estudiar las oposiciones, y te las sacaste :) . En 2030 eres feliz en tu trabajo, te lo digo yo…que lo sé de buena mano.
No te subestimes ni pienses que no vas a ser capaz de ser una buena docente. Te vas a ir adaptando a los cambios en la educación y cada año vas a entender mejor las necesidades de tu alumnado. Vas a ser capaz de conectar con los grupos y hacer de su aprendizaje algo verdaderamente significativo. Es más, además de enseñarles, les va a educar y acompañar en una etapa fundamental en su desarrollo como personas.
La educación no ha cambiado tanto, porque su base es esa: formar personas. Es cierto que ahora el papel de la tecnología predomina en la educación. También, algunas materias han cambiado y otras han sido sustituidas, pero nada extremadamente loco ni extraño.
Es verdad que con cada partido político hay una nueva ley diferente, pero ya le has cogido el tranquillo a los cambios legislativos. No tienes de qué preocuparte.
En 2030, se prioriza la salud mental del profesorado y el alumnado. Se enseña a gestionar las emociones y relacionarse responsablemente. Por otra parte, ahora mismo nos encontramos hacia el cambio en el sistema de calificaciones. Se está hablando de eliminar la calificación numérica, ya no se trata de la nota, se trata del aprendizaje.
Así es la educación en 2030. Cambiamos a mejor y evolucionamos como docentes a lo largo de los años. No te equivocaste de profesión y cada día tus alumnos te lo recuerdan. Nos vemos pronto.
Comentarios
Publicar un comentario