Buscando info para la práctica de #INVTICUA22 de esta semana, he descubierto la página del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado -INTEF-, dependiente del Ministerio de Educación. Una gran suerte, si lo que intentaba localizar era contenido acerca del concepto REA -Recursos Educativos en Abierto-, o lo que es lo mismo, fuentes originales de creación activa de contenido cuya razón de ser es la de compartir es vivir. Para mi sorpresa, me he encontrado con varios proyectos interesantes que centros escolares de distintos puntos de la geografía española, desde Jaén hasta Murcia, quieren compartir con otros docentes e interesados en el tema. Especialmente curioso el Ok Google, empezamos la clase, por ejemplo: experiencia educativa inspiradora nacida en el centro escolar Divino Maestro de Las Torres de Cotillas sobre cómo contribuir al pensamiento computacional en los niños y niñas de Segundo Ciclo de Infantil, haciendo que interactúen con el asistente de voz de Google y sus algoritmos, preguntando desde rutinas diarias hasta meses del año o días de la semana. 'Navegando' en la red, encontramos también otra propuesta interesante, enfocada al alumnado de 1º de la ESO, en este caso: se trata de poner en valor los aspectos gramaticales, ortográficos y semánticos de la Lengua a través de un proyecto de gamificación llamado In-Comunicados. Al final, se trata de una especie de gincana en la que ir resolviendo adivinanzas y acertijos. ¿Dominamos lo que dominamos realmente de la Lengua o no podremos pasar a la siguiente fase? En tercer lugar, no por ello menos importante, un proyecto solidario para la FP de Mecánica: el Panda Reid, que llegará hasta Marruecos para entregar material a los niños y niñas más desfavorecidos.
ChicaSTEM y Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea
Además de los proyectos ya mencionados, especialmente interesante en este espacio REA del Ministerio el dedicado a dar visibilidad a todas las acciones que fomenten vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las niñas y las mujeres. En un paso más allá, analizamos los Recursos Educativos para el Aprendizaje en Línea: dentro de este apartado, nos quedamos con 'INTEF, cámara y acción', audiovisuales para trabajar de manera amena el currículum de Educación Primaria, así como con la sección dedicada GeoGebra para acercar las matemáticas a distintos niveles educativos, 'MatesGG'.
Comentarios
Publicar un comentario