Buscando en las infinitas obras gráficas, me he encontrado con esta novela gráfica sobre el movimiento sufragista español, Una mujer, un voto de Alicia Palmer y Montse Mazorriaga.
La novela gráfica, cuenta la historia de una joven que llega de su pueblo a Madrid para trabajar en una fábrica de tabaco, allí conocerá otras compañeras que la impulsarán y la introducirán en la lucha por sus derechos, entre ellos, el voto femenino.
Como propuesta didáctica, he considerado oportuno tratar esta obra durante el mes de marzo, aprovechando el 8 de marzo para conmemorar y rendir homenaje a la figura de Clara Campoamor, y para que los alumnos de 4º de ESO, descubran a través de la lectura el contexto del movimiento sufragista feminista, por el cual se obtuvo el derecho a voto de las mujeres en España.
Para ello, se reservará un día a la semana para leer la obra en el aula, donde podrán compartir sus inquietudes y podrán debatir sus opiniones.
Como actividad creativa, propondré lo siguiente: “Piensa que estamos en el año 1931, escribe un eslogan para salir a las calles a reivindicar tus derechos.”
Los alumnos escribirán con letra grande sus frases, en carteles y los colgaremos en los pasillos del centro educativo.
Otra actividad sería investigar sobre la figura de Clara Campoamor, la Unión Republicana Femenina, y el movimiento sufragista feminista. Para esta actividad, los alumnos se agruparán en 5/6 personas, y a cada grupo se le asignará una temática. Recopilarán información, y destacarán lo más importante, para crear una infografía. Para ello, haremos uso de algunas herramientas digitales, tales como Genially o Canva, en el aula de informática.
Nena, me parece tan interesante y necesario. Gracias por tu aportación:)
ResponderEliminar